[osm_map_v3 map_center="autolat,autolon" zoom="autozoom" width="100%" height="600" file_list="../../../../wp-content/uploads/2020/06/MARATON_TUCAS_WEB.GPX" type="OpenTopoMap" file_color_list="#000000" control="fullscreen" map_border="thin solid black" file_title="MARATON DE LAS TUCAS"]

MARATON DE LAS TUCAS

La Maratón de las Tucas une los refugios de Estós y de Ángel Orús por medio de pistas y senderos que rodean las famosas Tucas de Ixeia (2 837 m), en el marco de un Pirineo soberbio. Con inicio en la villa de Benasque, el recorrido asciende por el GR 11 hasta el refugio de Estós, desde el que continúa para visitar los espectaculares ibones de Batisielles, atravesar el collado de la Plana (2 708 m) y alcanzar el refugio de Ángel Orús. Desde aquí, se desciende por el valle de Eriste/la Ball de Grist, ante la imponente cascada de la Espigantosa, para retornar a Benasque pasando por las localidades de Eriste, Anciles y Cerler.

  • Puntos de interés – cruces:
    • Km 2,4: tras realizar la salida desde el pueblo de Benasque por el camino que va pegado a la carretera, en este punto y tras pasar la rotonda de desvío a Cerler, se deja la carretera y se continúa por pista girando a la izquierda en dirección al Camping Aneto.
    • Km 2,8: dejamos a mano izquierda la central eléctrica de La Ruda y continuamos por la pista de la derecha que nos lleva paralelos al río hasta el Camping Aneto.
    • Km 3,2: en las instalaciones del Camping Aneto giramos a la izquierda cruzando el puente medieval que nos adentra en el Valle de Estós. Este cruce está indicado con carteles del GR.
    • Km 3,7: tras un trozo de sendero se sale a una pista asfaltada que hay que continuar y al llegar a este punto kilométrico hay que girar a la izquierda para continuar por asfalto en dirección al Valle de Estós.
    • Km 4: a la altura del parking de Estós dejamos a mano derecha la pista que da acceso a vehículos al valle y seguimos hasta el parking que está al fondo, de aquí arranca un sendero señalizado que da acceso a la pista del Valle de Estós. Todo está señalizado con carteles y marcas de GR.
    • Km 7: fuente de Coronas, en medio de la pista nos encontramos esta fuente a mano izquierda donde podemos repostar agua.
    • Km 12,5: Refugio de Estós, aquí podemos rellenar agua o tomar algo en el bar del refugio. En este punto debemos tomar el desvío que hay antes de llegar al refugio y que nos indica el GR11 al Refugio Ángel Orús por el Collado de la Plana.
    • Km 16,7: Ibonet de Batisielles, en este punto debemos girar a la derecha continuando el GR11 en una subida muy fuerte.
    • Km 19,8: tras ganar la cota 2500m debemos girar a la derecha en dirección al Collado de la Plana, todo marcado con señales del GR11.
    • Km 20,7: Collado de la Plana (2.700m) punto más alto del recorrido con grandes vistas del Parque Natural Posets-Maladeta.
    • Km 22,4: tras un técnico descenso en este punto debemos cruzar el desagüe del Ibón de Eriste. Tener precaución en función del caudal.
    • Km 24,3: llegamos a un desvío señalado con carteles donde tenemos que continuar por el sendero de la izquierda que desciende hacia el Refugio de Ángel Orús. El otro camino que sale a la derecha y continúa en ascenso es también GR pero nos lleva hacia el refugio de Biadós.
    • Km 25,4: Refugio de Ángel Orús, aquí podemos rellenar agua o tomar algo en el bar del refugio.
    • Km 30,8: tras bajar por sendero desde el Refugio de Ángel Orús y coger la pista forestal desde el Parking de Espigantosa, en este punto debemos abandonar la pista y girar bruscamente a la derecha hacia el Puente de Tramarrius. El cruce está indicado con carteles del GR.
    • Km 33: Eriste, en esta localidad podremos podemos rellenar agua o tomar algo en alguno de los bares del pueblo. Deberemos cruzar la carretera y tomar el puente que cruza el río en la cola del embalse de Linsoles. Tras cruzar el puente debemos girar a la izquierda y continuar la pista en dirección a Linsoles y Anciles.
    • Km 35: tras enlazar por pista las localidades de Eriste, Linsoles y Anciles en esta última debemos hacer un giro brusco a la derecha antes de abandonar el pueblo para tomar el PR-HU-33 que asciende hasta Cerler.
    • Km 38: la senda nos deja en la base de la Estación de Esquí de Aramón Cerler (El Molino) debemos cruzar todo el parking de la estación hasta el final donde arranca un sendero, el PR-HU-27 que desciende a Benasque.
    • Km 40: en plena bajada llegamos a un cruce de caminos, debemos tomar el de la derecha para llegar a Benasque por el Pabellón en lugar de seguir el camino de frente que nos sacaría a las instalaciones del Gran Hotel.